Los nombres de esta sección son los de los casos de éxito de la Escuela Politécnica de Ingeniería Superior de Vilanova i la Geltrú que, apoyados por elEspacio Emprende de la EPSEVG, Han comenzado a abrirse camino en el sector.
También podrás hacerte una idea de cuáles son los proyectos con futur dando un vistazo a la investigación que se lleva a cabo en los grupos de investigación de la UPC.
Toma su ejemplo y lánzate a abrirte paso en el mundo laboral sin miedo!
Esta es una muestra de la valentía de los alumnos graduados en Diseño industrial y Desarrollo del Producto de l 'Escuela Politécnica Superior de Vilanova i la Geltrú que, guiados por elespacio Emprende, Han comenzado a dar los primeros pasos en su carrera hacia el éxito empresarial con sus proyectos innovadores.
AROdiseñadoraAinur UlánGrado en Diseño Industrial y Desarrollo del ProductoExperiencia en desarrollo de conceptos y productos alineados con los principios de circularidad, contribuidora en el proyecto, ha contribuido en el proyecto europeo Diseño circular.Ha sido Presidenta delAsociación de Diseño Industrial del Mediterráneo (MESDI).el producto Materiales desarrollados de forma sostenible. Estudio de diseño focalizado en la sostenibilidad en el diseño, desarrollo de productos a partir de residuos como materia prima. Desarrollo de materiales nuevos y exploración de nuevas aplicaciones de materiales existentes. Mercado al que se dirige Consumidores, empresas y entidades sin ánimo de lucro con inquietudes sobre el diseño circular. |
SötHemmadiseñadoresIrene ToroGrado en Diseño Industrial y Desarrollo del ProductoMarco VidalGrado en Diseño Industrial y Desarrollo del ProductoRoger PastalléGrado en Diseño Industrial y Desarrollo del ProductoMiembros de laAsociación de Diseño Industrial del Mediterráneo (MESDI).
Mercado al que se dirige Personas con conciencia ambiental (eco-milenial), que actualmente va en aumento. Este proyecto fue finalista del premio Premio Cataluña Ecodiseño, Finalista del Circular University Challenge de Ecoembes a escala nacional y ganador del Premio Woman Explorer de Santander.
|
ADR & M - Arquitectura, Diseño: Representación y Modelado
El objetivo principal del grupo de investigación es cohesionar y consolidar estratégicamente líneas innovadoras de los investigadores que han desarrollado los últimos años en el Departamento de Representación Arquitectónica de la UPC una producción científica y de transferencia tecnológica con evaluación contrastada, tendencia y voluntad de mejora.
CDAL - Centro de Diseño de Aleaciones Ligeras y Tratamientos de Superficie
El CDAL desarrolla su investigación en dos grandes líneas, una centrada en los Aleaciones Ligeras y el otro en los Tratamientos de Superficie y Recubrimientos. Dentro de la primera línea de investigación una de las áreas más importantes en el grupo es el desarrollo y optimización de procesos de conformación en estado semi-sólido (SSM), mientras que en la segunda línea el CDAL está llevando a cabo la obtención y optimización de recubrimientos resistentes al desgaste ya la corrosión, contando para ello con una planta piloto propia de obtención de recubrimientos por proyección térmica de alta velocidad (HVOF).
CDEI-DM - Centro de Diseño de Equipos Industriales-Dinámica de Máquinas
Grupo de investigación especializado en diseño y análisis dinámico de máquinas. Se tratan aspectos relacionados con el análisis y la simulación dinámica de sistemas mecánicos, y con los problemas que provocan las vibraciones mecánicas. Además, en el apartado de diseño mecánico, el grupo tiene una fuerte actividad de transferencia de tecnología principalmente en el entorno industrial de los bienes de equipo.
CEPIMA - Center for Process and Environment Engineering
El grupo de investigación CEPIMA es el resultado de la integración plena del grupo actual TQG-LCMA para consolidar y potenciar su labor en el ámbito de: mejoras en la concepción y la gestión óptima de los recursos productivos en la industria de proceso conducentes a la minimización del impacto ambiental ya situaciones ecológicamente aceptables.
CETpD -Centro de Estudios Tecnológicos para la Atención a la Dependencia y la Vida Autónoma
El entorno de investigación principal del CETpD está centrado en el desarrollo de nuevo conocimiento en el ámbito de las tecnologías hardware - software centradas en las personas con el objetivo de contribuir a la mejora de calidad de vida de enfermos crónicos, personas con necesidades específicas y / o con varios grados de dependencia. Uno de los ámbitos más específicos de trabajo se concentra en la búsqueda de nuevos paradigmas relacionados con el movimiento humano, principalmente en la detección y actuación compensatoria de las disfunciones del movimiento.
GIIP - Grupo de Investigación en Ingeniería de Proyectos: Diseño, Sostenibilidad y Comunicación
Tiene por objetivo principal el desarrollo de la teoría y la práctica para ala gestión de proyectos temporales multidisciplinares y multiculturales, aportando las capacidades técnicas y socioeconómicas necesarias para dar un punto de vista innovador al desarrollo de las propias habilidades en gestión de proyectos que tengan una visión integrada de los aspectos medioambientales, de seguridad y calidad fundamentales en la ingeniería actual. Estos objetivos se traducen en la búsqueda de metodologías que mejoren el diseño y la eficiencia de los sistemas artificiales, en general, pero especialmente en el ámbito de la movilidad sostenible, la luminotecnia y la gestión de proyectos.
CITES - Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad
El principal objetivo del Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad (CITES) es la generación de las herramientas técnicas y conceptuales necesarias para ayudar a transformar nuestra sociedad hacia la sostenibilidad. Desde el Grupo se abordan los principales retos del desarrollo sostenible de los sistemas eco-socio-económicos actuales, en sublíneas de investigación perfectamente identificables con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas, con enfoques holísticos y transdisciplinares.
INSIDE - Innovación en Sistemas para el Diseño y la Formación en la Ingeniería
El grupo de investigación INSIDE tiene como objetivo la innovación, el desarrollo y la investigación relacionadas con los sistemas de aprovechamiento energético sostenible y ergonómico. Así como I + D + I en los sistemas, las metodologías y las estrategias de aplicación de herramientas multimedia y audiovisuales al diseño ya la formación tecnológica.
LAM - Laboratorio de Aplicaciones Multimedia y TIC
El Laboratorio centra su actividad en la adaptación de las tecnologías emergentes en entornos con unas características especiales, y destina su investigación en el diseño de soluciones tecnológicas para colectivos profesionales que tienen una actividad intensiva en el conocimiento.
Sus objetivos específicos son:
Si estás buscando la oportunidad de desarrollar tu idea o poner a prueba tu potencial como profesional del diseño, estos recursos te pueden ayudar:
El Espacio Emprende UPC Vilanova tiene como objetivo poder hacer realidad las ideas de negocio de los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG) y, de esta manera impulsar el emprendimiento y fomentar la creación de empresas de base tecnológica.
Es una red de sitios y servicios especializada en la autopromoción, incluyendo consultoría y lugares de portafolio en línea. Es propiedad de Adobe. El contenido de la red Behance provee a una red de sitios llamados el «Served sites», los cuales muestran trabajo en categorías concretas como moda, diseño industrial, y tipografía. En septiembre 2010, fueron añadidos, diseño de juegos y artes digitales.
Coroflot.com crea mejores experiencias profesionales para diseñadores de todos los ámbitos del mundo. Conecta diseñadores con oportunidades profesionales excelentes, dando acceso a empresas innovadoras a talentos líderes o aportando exposiciones en trabajos de diseño sorprendentes. Desde su lanzamiento en 1997, Coroflot ha pasado a acoger más de 2 millones de imágenes con más de 150.000 nuevos proyectos publicados cada mes por profesionales y estudiantes de casi todos los países de la tierra. Promueven y celebran el trabajo de decenas de disciplinas de diseño, tales como industria, moda, modelado 3D, arquitectura, ilustración, gráficos, UX y muchas más.
Si eres estudiante o Graduado en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto a la UPC i quieres que destacamos tu idea en esta sección, Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte a promocionar tu producto.