El Observatorio muestra para cada año desde el 2011, los artículos científicos de cada universidad publicados en acceso abierto y en cerrado. Las fuentes de información utilizadas son Web of Science y Scopus.
Después de eliminar los duplicados, a partir del DOI se recupera el número de artículos que:
- se han publicado en revistas de acceso abierto puras

- se han publicado en revistas híbridas, es decir revistas de suscripción que ofrecen a los autores publicar en acceso abierto de forma inmediata mediante el pago de una Article Processing Charge

- tienen acceso gratuito pero los artículos no tienen ninguna licencia: bronce

- sólo se encuentran en abierto en repositorios institucionales o temáticos

- no se encuentran en acceso abierto
Cuando un artículo se encuentra en un repositorio pero no está en acceso abierto porque tiene un embargo no se contabiliza como acceso abierto.
Cuando un artículo está publicado en abierto en una revista y en un repositorio se contabiliza una única vez, priorizando la publicación en la revista y no el depósito en el repositorio (gráficos 1 y 2).
En cambio, en el gráfico 3, se presenta una columna para cada universidad participante y se muestra la disponibilidad de copias en repositorios de las opciones pura, híbrida y bronce.
La información se actualiza 2 veces al año, durante los meses de abril y octubre.