Mensualmente buscamos una noticia histórica y curiosa relacionada con la Biblioteca o la Facultad y la publicamos en el boletín de novedades, en la web, al CanalBib y en las redes sociales.
Los temas publicados hasta ahora son:
- La biblioteca como sala de consulta (documentos de J. Pérez del Río): 3 documentos que hacen referencia a las condiciones de acceso y uso de la biblioteca durante los años 1948, 1950 i 1951. Algunas normas no han cambiado mucho. Ya en 1950 se pedía que no se volvieran a guardar los libros consultados en los estantes, aunque actualmente se deben dejar en el carro de la sala y entonces tenían que devolver "la señorita bibliotecaria".
Los sellos de la biblioteca a lo largo de la historia: Recoge los diferentes sellos que se han utilizado en la biblioteca y que se pueden encontrar dentro de nuestros libros. Algunos muestran su larga vinculación con la biblioteca, pues han ido añadiendo sellos durante las diferentes etapas de la historia, por ejemplo este libro de astronomía del 1771.
- El catálogo de la biblioteca: la adaptación a los nuevos tiempos: El paso del papel a la automatización trajo muchos cambios, incluso de mobiliario. La consulta del catálogo que hoy hacemos con los ordenadores, se hacía manualmente. Los bibliotecarios elaboraban a mano oa máquina unas fichas con toda la información de los libros y se depositaban en unos cajones donde iban ordenadas por orden alfabético de autor, título y materia. La facultad aún conserva este hermoso mueble que luce el nuevo "Espacio Vela" donde se le ha dado otra utilidad.

- Los auriculares de la clase de inglés: en la biblioteca aún se conservan algunos de los auriculares que hace años se utilizaban en la clase de inglés. Con esta curiosidad puede ver cómo era la clase y qué tipo de cintas audio utilizaban.

- Ya tenemos bibliotecaria !: en la revista de los estudiantes "Albatros"(Núm. 6-7, des. 1945) menciona que se asignará una persona que esté en la biblioteca. la noticia está firmado por el profesor Pérez del Río.

- Voces del mar con Rosario Piera: La Charo trabajó en la biblioteca desde los 18 años y acaba de jubilarse. Si quieres sentir de su voz las interesantes vivencias que tuvo en la escuela durante tantos años lo puedes hacer con la entrevista que el Museo Marítimo le hizo el 2013. Disponible en la videoteca UPC.

- Tablas de Calvet y Bonet:
Al fondo antiguo de la biblioteca tenemos las Tablas logarítmicas de números naturales hiperbólicos y los de la línea trigonométrica, ... ausilio para los usos de la navegación (1851) utilizadas en su momento como libro de texto de los estudiantes. La obra fue escrita por los profesores Calvet y Bonet los que también fueron directores de la Escuela de Náutica.
Ezequiel Calvet: 6è director (1835-1850) y José Bonet y Vinyals 7è director (1850-1870)
A Discovery UPC puedes consultar las datos bibliográficos.