Desde la Biblioteca de la ETSAV le sugerimos participar en un club de lectura para compartir las reflexiones de lecturas interesantes, estimulantes y no muy obvias del ámbito de la arquitectura, el urbanismo, la construcción, etc. Para el segundo cuatrimestre del curso 2022-2023 le proponemos la lectura de dos libros que presentan el fenómeno del aislamiento o la separación desde dos perspectivas muy diferentes.
El nombre de este nuevo ciclo de lecturas es "Soledad & soledad, de la ciudad a la naturaleza", y haremos una distinción entre ambas, siendo la primera un estado no deseado y que hace sufrir y la segunda una situación a la que se llega por convicción personal.
En marzo, comentaremos La ciudad solitaria, un ensayo deolivia laing editado por Capitan Swing. En este texto, Laing habla de sí misma como una habitante de una ciudad, un lugar donde conviven muchas soledades y, a partir de su experiencia, invoca a artistas, cuyas vidas estuvieron marcadas también por la soledad.
En mayo, leeremos Waldende Thoreau, considerado uno de los clásicos de no ficción fundamentales del ensayo moderno. De este libro, publicado en 1854, se pueden encontrar muchas ediciones y todas ellas son válidas para su lectura en el club. En sus páginas, el autor narra su estancia de dos años, dos meses y dos días en la orilla del lago Walden donde busca reencontrar lo que considera la verdadera vida del hombre libre y recuperar el respeto por la naturaleza.
Con la lectura de estos dos ensayos, trazaremos un camino entre un entorno urbano donde la autora busca solucionar su soledad entendida como un problema y la naturaleza, donde encontramos a Thoreau que, intencionadamente, se ha aislado para vivir con plenitud.
Si quieres participar del club, envíanos un correo (biblioteca.etsav@upc. Edu) y contactaremos contigo para ayudarte a conseguir el libro. Las sesiones del club de lectura serán el: