Consulta la grabación y presentación del webinar organizado por la editorial IEEE que tuvo lugar el pasado 15 de noviembre sobre el proceso para enviar artículos a revistas de acceso abierto y cómo solicitar una APC.
El profesor y especialista en el ámbito de la Comunicación y la Documentación, Carlos Lopezosa, ha publicado en la revista Infonomy una guía práctica sobre el uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) en los procesos editoriales de las revistas académicas como la revisión por padre
La eiNa DMP sirve para diseñar planes de gestión de datos de acuerdo con los requerimientos de las agencias de financiación.
El CSUC y su Repositorio de Datos de Investigación (RDR) han logrado un avance significativo al convertirse en proveedores oficiales en el Portal del European Open Science Cloud (EOSC). La EOSC es una iniciativa pionera que busca crear un ecosistema abierto e integrado para compartir, acceder y reutilizar
Durante el mes de noviembre se celebra el International Games Month, iniciativa promovida durante años por la ALA (American Library Association), con el objetivo de promover a través de las bibliotecas el valor educativo, recreativo y social de todo tipo de juegos .
Ya están disponibles en UPCommons las presentaciones del Research Café sobre 'Ciencia abierta' que se celebró durante la Semana del Acceso Abierto 2023 al Campus Nord organizado por la Biblioteca BRGF y la
Las bibliotecas de la UPC estamos elaborando el nuevo Plan estratégico 2030 y queremos contar con la participación de toda la comunidad universitaria. En la web del nuevo PE hay una encuesta/formulario donde puede sugerir temas que considere importantes y dar su opinión.
¿Qué son los ¿BIBtipos?
Empieza una nueva edición de los talleres "Tu tesis doctoral" organizados con la colaboración delICE. Este itinerario se ofrece en castellano/catalán y también en inglés y se recomienda en la fase inicial de elaboración de la tesis puesto que facilitado